top of page

¿CONOCES CUALES SON LAS TÉCNICAS CULINARIAS ANCESTRALES?

01/

Asado (kusana)

Conocido como kusana es una técnica de cocción al ser expuesto al fuego directo sin necesidad de una vajilla.

02/

Asar en las cenizas (Uchpa kusana)

Esta técnica corresponde en arrimar los alimentos al fogón para que se cocinen con el brasa resguardado por la ceniza.

03/

Pachamanca: asar en un horno de piedras calientes (Allpa manka)

Significa “Olla de tierra” es una técnica de cocción de alimentos construida entre piedras calientes para luego poner los productos abrigadas con hojas que actúen como aislantes de la tierra para no dejar escapar el calor.

04/

Hervido (Timpuna)

Técnica de cocción, en base al agua permite la cocción de casi todos los alimentos (tubérculos, maíz, granos, legumbres, carnes, cereales).

05/

Fermentado (Pushukuska)

Técnica utilizada en la preparación de la Chicha, lo guardada por 3 días en un pondo para el proceso de fermentación.

06/

Tostado (Kamchana)

Esta técnica supone la utilización de Kallanas “tiesto” en los que se efectúan procesos de tostar el maíz.

07/

Cocción a vapor (Wapsi Yanuna)

Se emplea en pocos productos, consistía en poner unos palitos en el fondo de la olla cubriéndolo con hojas y luego con una tapa.

08/

Alimentos envueltos en hojas (Pankapi yanuna)

Es una técnica que consistía en envolver los alimentos y las masas de maíz en las hojas del mismo maíz o con las hojas de achira y que luego se cocían en agua, al vapor o a las brasas.

IMG_20200203_144143.jpg
IMG_20200203_150537.jpg
IMG_20200203_155348.jpg
IMG_20200124_132008.jpg
1-store-7 (2).jpg
IMG_20200124_122247.jpg
IMG_20200124_103416.jpg
IMG_20200203_142156.jpg

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page