
Cocina creativa inspirada en Agato
¿QUE TIPO DE utensilios SE USABA ANTIGUAMENTE?
Con la evolución de la gastronomía permitió la aparición de herramientas que facilitó la preparación de los alimentos en la cocina, mejorando la cocción y sabores de los mismos.
En sus inicios su forma era rudimentaria elaborados de materiales de fácil acceso, manipulables y flexibles, tal es el caso del barro, la madera y piedra, inclusive las cortezas de frutos es asi como se dio vida a los primeros utensilios.

Es aquel elemento fundamental dentro de la cocina en las comunidades, constituye de tres grandes piedras llamadas “Tullpa rumi” (piedra de fogón), sobre las cuales se apoya las ollas de barro y como leña utilizaban los katulos (hojas del maíz seco), acompañadas de otros utensilios utilizados en la preparación.

Elaborado de corteza dura un cierto tipo de calabaza, conocido como (pilchi) utilizado desde tiempos antiguos. Utilizadas como vajilla o recipiente, tiene múltiples usos.

Conocido como manka hecha de barro para utilizarse en altas temperaturas, de diferentes tamaños, usados para hervir, estofar o cocinar al vapor, de forma cilíndrica o redonda.

Elaborados de barro a tamaños medianos y pequeños, utilizados para transportar líquidos, principalmente el agua y la chicha.

Similares a las ollas de barro, pero más grande, se emplea para guardar granos secos de frejol, maíz, chochos y kiwna o para la fermentación de la chicha.

Elaborados también de barro, llamados tiestos en kichwa (kallana) el cual sirve para tostar el maíz, su forma es ovoide, al igual para tortillas de tiesto o pan de maíz.

Utilizados para almacenar los productos cosechados, para guardar en el soberano.

Formado de las dos piedras (piedra de moler) de forma ovoide y redonda. Se emplearon para moler maíz y otros granos. Se muele los granos.

El Batan o piedras de moler, que utilizaron para moler en pequeñas cantidades, permitieron la obtención de harinas como de haba, kinwa.